Webinar Online Gratuito
Son innumerables las patologías congénitas o adquiridas que pueden presentar vejiga e intestino neurogénico en niños y adultos, condicionando la función vesical e intestinal, pero sobre todo la calidad de vida de los pacientes afectados, reflejándose en un gran impacto a nivel personal, social, emocional, laboral, físico y económico. Desde la rehabilitación podemos proponer diversos recursos terapéuticos teniendo en cuenta las características de la lesión medular.
Impartido por:
Silvia Manger
- Licenciada en Fisioterapia y Kinesiología, especialista en Rehabilitación de Piso Pélvico.
- Directora del Centro Integral de Piso Pélvico. Córdoba, Argentina.
- Ex – Presidente de la Sociedad Kinésica Argentina de Pelviperineología.
- Socia fundadora de la Asociación Latinoamericana de Piso Pélvico.
- Embajadora de International Urogynecological Association.
- Miembro de International Children Continence Society.
- Miembro de Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología.
- Docente del Postgrado en Fisioterapia y Kinesiología de Piso Pélvico del Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba.
- Docente del Diplomado de Fisioterapia en Uroginecología y Rehabilitación de Piso Pélvico de la Universidad San Juan Bautista de Lima, Perú.
¡Inscripciones abiertas!
Este contenido ha sido restringido solo para usuarios conectados. Por favor, inicia sesión para ver este contenido.