Webinar Online Gratuito
El cáncer de mama (CM) constituye tanto en términos de morbimortalidad como de impacto social, de la calidad de vida o económico uno de los principales problemas de salud en los países más desarrollados. Se trata de un grave problema sanitario cuya importancia ha venido acrecentándose en los últimos años y que ocupa el primer lugar en frecuencia por orden de mortalidad en las mujeres. A pesar de tratarse de una verdadera epidemia cuyas cifras estremecen, los avances que se han producido tanto en el diagnóstico precoz como en los tratamientos quirúrgicos y médicos han hecho posible que el índice de supervivencia global en los países desarrollados se sitúe entre un 78 y un 88% a los 5 años y en un 77% a los 10 años.
La rehabilitación oncológica ha sido definida como aquella que ayuda a la persona con cáncer a ayudarse a sí misma para obtener el máximo funcionamiento físico, social, psicológico y profesional en los límites impuestos por la enfermedad y su tratamiento. El desarrollo de este concepto necesita de un equipo interdisciplinar en el que la FISIOTERAPIA desempeña un papel preponderante participando a lo largo de las diversas fases terapéuticas de la enfermedad.
Impartido por:
María Torres Lacomba
- Fisioterapeuta
- Doctora en Biomedicina.
- Profesora Titular de la Universidad de Alcalá.
- Especialista en Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer.
- Coordinadora del Grupo de Investigación “Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer” (FPSM).
- Unidad Docente de Fisioterapia. Universidad Alcalá.