Webinar Online Gratuito
Las disfunciones del suelo pélvico (DSP) engloban múltiples trastornos que afectan a la región pélvica, como son la incontinencia urinaria, los trastornos de vaciado vesical, la incontinencia anal, el estreñimiento, el prolapso de órganos pélvicos, las disfunciones sexuales o distintos síndromes dolorosos de esta región. Las DSP no suponen un riesgo para la vida, pero sí ocasionan un gran impacto a nivel personal, social, emocional, laboral, físico y económico, mermando la calidad de vida de las personas que las sufren. Las mujeres tienen una probabilidad 7 veces mayor que la población masculina de padecer alguna DSP, cuyos factores de riesgo son procesos fisiológicos, como el embarazo, el parto y la menopausia, o procesos fisiopatológicos, como las cirugías pélvicas o procesos oncológicos. Frente a las DSP, el tratamiento de FISIOTERAPIA es la primera opción terapéutica.
Impartido por:
Beatriz Arranz Martín
- Fisioterapeuta
- Doctora en Ciencias de la Salud con Mención Internacional.
- Especialista en Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer.
- Miembro del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento “Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer”.
- Unidad Docente de Fisioterapia. Universidad de Alcalá.