
Presentación
Programa
Inscripción
Pago
OBJETIVOS:
- Conocer la etiología y evolución de las lesiones del aparato locomotor relacionadas con la práctica deportiva.
- Permitir contextualizar y fundamentar el ámbito de actuación y la definición concreta de la figura del readaptador, competencia y modelos generales de intervención en relación a las lesiones deportivas.
- Desarrollar en los alumnos los recursos y habilidades necesarias para prescribir programas preventivos y terapéuticos en deportistas dentro de un marco de actuación multidisciplinar.
- Conocer los recursos metodológicos para el “return to play” del deportista, así como el diseño y ejecución de los programas necesarios.
Impartido por:
Ft. Jose Carlos Molinos
- Fisioterapeuta/readaptador en la selección nacional de fútbol de Qatar
- Responsable del área de readaptación en medio acuático. Aspire Academy. Qatar
- Profesor adjunto del Master en Fisioterapia Deportiva. Universidad Europea de Madrid (Actualmente)
- Fisioterapeuta/readaptador Real Madrid C.F. (Actualmente)
Dirigido a:
Fisioterapeutas/alumnos de último curso
20 horas de formación téorico-práctica presencial
MÓDULO 1: MÉDICO-TERAPEÚTICO
- – Epidemiología de las lesiones
- – Mecanismos lesionales y factores de riesgo
- – Diagnóstico y tratamiento de la lesión deportiva
- – Proceso de recuperación y métodos de tratamiento
MÓDULO 1 PRÁCTICO:
- – Escalas de valoración
- – Estrategias y test de valoración y evaluación
MÓDULO 2: LA READAPTACIÓN FÍSICO DEPORTIVA EN EL DEPORTE
- – El proceso de readaptación deportiva
- – Gestión del lesionado
- – Gestión del proceso: las capacidades físicas básicas en el proceso dereadaptación
- – Programación del entrenamiento en el “return to play”
- – La recuperación de la fatiga como estrategia de prevención
MÓDULO 2 PRÁCTICO:
- – Integración del trabajo en el medio acuático dentro del contexto de readaptación de una lesión:o Medios y métodoso Casos prácticos
- – Integración del trabajo en gimnasio dentro del contexto de readaptación deuna lesión:
o Medios y métodos o Casos prácticos
- – Integración del trabajo en campo (espacio de competición) dentro del contexto de readaptación de una lesión:o Medios y métodoso Casos prácticos
- – Estrategias y recursos del alto rendimiento para la recuperación de la fatiga
Fechas:
Próximamente
Bogotá
Preinscripción y matricula:
Para iniciar el proceso de inscripción deberá rellenar el Formulario de Inscripción.
Matriculación:
MATRICULA ABIERTA
Al inscribirse se deberá abonar el 50% del importe total del curso.
En caso de no poder asistir al curso, se devolverá el importe integro siempre y cuando se avise con una antelación de 15 días antes del inicio del mismo, y la causa que le impida asistir no sea imputable a la persona inscrita.
El centro se reservara el derecho de anular el curso si no alcanza un número mínimo de inscripciones, devolviendo el importe total de los inscritos.
Los cursos cuentan con aval de FORAFIS “Formación avanzada para fisioterapeutas”