Curso Abordaje Integral del tendón central
Fecha | 7, 12, 14, 18 y 20 de septiembre |
---|---|
LUGAR | Virtual: Este curso se realiza a través de plataforma Zoom |
HORAS | 50 horas |
CURSO | Virtual |
PRECIO
¿A QUÉ LLAMAMOS TENDÓN CENTRAL?
Es la estructura Miofascial que da continuidad e integración a los cinco Diafragmas, transmitiendo cualquier desbalance de uno al otro aunque se encuentren a distancia; por ej. un paciente con bruxismo o hiperactividad de los músculos suboccipitales a la larga puede ir generando una tensión o desequilibrio que llegará al Suelo Pélvico, y el origen del conflicto venir de la esfera craneal. También establece relaciones contenido continente; conecta al Etmoides con el coxis, etc.
Por estos motivos y muchos más nuestro tratamiento será más completo y eficaz si abordamos todas las causas; y no nos quedamos sólo con el tratamiento del último eslabón de la cadena lesional que podría ser el Suelo Pélvico.
Curso 80% práctico, basada en fundamentos teóricos que expondremos en los cuatro encuentros virtuales.
Al 80% práctico virtual se podrá acceder mediante un link en el que se subirán los vídeos por 3 semanas para que puedan aprender a realizar las maniobras y ejercicios todas las veces que quieran.
Posteriormente se programara una clase virtual el día 2 de diciembre de 16 a 19h para aclarar dudas.
El curso incluye terapia manual y práctica de ejercicios conscientes, bien enseñados que potenciarán y perpetuarán los resultados obtenidos; harán involucrar al paciente en su recuperación y tener recursos de alivio durante el tratamiento entre sesiones y una vez dado de alta.
Objetivos:
1. Componentes del Tendón Central.
2. Conceptos de hipomovilidad, hipermovilidad, metámera y desfiladeros.
3. Técnicas manuales miofasciales y articulares. Uso de ventosas.
4. Columna. Evaluación y flexibilización de zonas rígidas.
5. Evaluación de las Esferas: Cabeza, Torax y Pelvis estableciendo relaciones contenido- continente.
6. Influencias y relaciones recíprocas a tener en cuenta. Liberación, alineación y estabilización de las tres esfera.
7. Diafragmas: Diafragma Torácico, Orofaringeo y Pélvico. Evaluación, liberación y equilibración.
8. Anatomía y Biomecánica de las articulaciones Sacroilíacas. Evaluación y tratamiento.
9. Anatomía y Biomecánica de las Caderas. Evaluación y tratamiento.
10. Anatomía y biomecánica de la ATM. Evaluación y tratamiento.
11. Introducción al sistema cráneo-sacro. Evaluación y tratamiento.
Impartido por:
Teórico y práctico virtual:
7, 12, 14, 18 y 20 de septiembre de 2022
Horario de 16 a 19 hs
Plataforma Zoom
Al inscribirse se deberá abonar el 30% del importe total del curso. El 70% restante se podrá abonar en uno o dos pagos antes del inicio del curso, una vez recibamos el formulario de inscripción se enviarán las fechas de los siguientes pagos.
En caso de no poder asistir al curso, se devolverá el importe integro siempre y cuando se avise con una antelación de 30 días antes del inicio del mismo.
El centro se reservara el derecho de anular el curso si no alcanza un número mínimo de inscripciones, devolviendo el importe total de los inscriptos.
Condiciones de descuento
5% descuento inscripciones antiguos alumnos
10% descuento a partir de 4 alumnos
10% inscripciones antes de 60 días del inicio del curso
Descuento máximo 10%